Lo mejor de todo es que no necesitamos ni autobús ni coche para llegar hasta el castillo ya que fuimos andando todos juntos por el camino que une nuestro pueblo, Villahermosa, con Montiel.
Mientras caminábamos íbamos charlando, viendo el paisaje, evitando los charcos y comiendo algunas chucherías, aunque algunos profes nos regañara por tomar tanto azúcar.
En Montiel nos explicaron la historia de la Ermita y más tarde la historia del castillo y sus habitantes.
Me gustó mucho la historia de la Iglesia del castillo de Montiel y como avanzan las excavaciones.
En la excursión aprovechamos para buscar y recoger piedras, piezas de cerámica y huesos y dientes de las excavaciones, que encontramos con nuestro esfuerzo.
Os dejo información que he buscado sobre el Castillo y la Ermita que me ha llamado mucho la atención:
EL CASTILLO DE LA ESTRELLA

Este trabajo analiza distintos aspectos de las ermitas que
había en aquellas localidades del Campo de Montiel incluidas dentro de la
visita de 1719. En concreto, vamos a estudiar las advocaciones, la localización
de los edificios, las imágenes que albergaban y aspectos de carácter
arquitectónico.
Os dejo unas fotos de este día realizadas con mi cámara.
Jesús Rubio. Alumno de 6º de Primaria.